QUÉ ES LA INFORMACIÓN PERSONAL
La información personal incluye datos relacionados con una persona que pueden identificarla directa o indirectamente, como su nombre, número de cuenta, ubicación, identificación en línea u otros identificadores específicos. También incluye “datos de categoría especial” como el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas, la afiliación sindical, la salud física o mental y las condenas penales. No recopilamos “datos de categoría especial” sobre los visitantes o clientes de nuestro sitio web.
DATOS PERSONALES QUE RECOGEMOS Y CÓMO LOS UTILIZAMOS
Puede navegar por nuestro sitio web sin proporcionar datos personales. Los registros de nuestro servidor registran información como su sistema operativo, software de navegación, dirección IP y URL, incluida la fecha y hora de la visita.
Utilizamos cookies para analizar el uso del sitio y ofrecer funciones específicas; consulte nuestra política de cookies para obtener más información. Además, Google puede utilizar sus datos si usted da su consentimiento en nuestro sitio; consulte la página de privacidad y condiciones de Google para obtener más información.
Si compra o se suscribe, puede facilitarnos datos de contacto (nombre, dirección, empresa, cargo, correo electrónico, teléfono). Utilizamos esta información para diversos fines:
Solicitudes e información:
- Respuesta a consultas
- Seguimiento de ventas y consultas
- Proporcionar actualizaciones sobre productos/servicios
- Notificación de cambios en el sitio web
- Ofrecer experiencias y actualizaciones personalizadas
Pedidos:
- Tramitación de pedidos
- Asistencia en pedidos incompletos
- Gestión de envíos, devoluciones y reembolsos
Relación con el cliente:
- Búsqueda de opiniones
- Mejorar el contenido del sitio web
- Ofrecer experiencias en línea personalizadas
- Utilización de las redes sociales para la publicidad
- Realización de estudios de mercado y medición de la eficacia de las campañas de marketing
Otros aspectos:
- Garantizar la calidad de los productos
- Atender consultas y reclamaciones
- Gestionar la contabilidad general
ENTENDER A LOS CLIENTES
Para mejorar nuestros servicios, nos proponemos conocer las pautas de compra de los clientes, sus criterios de selección de productos y servicios, sus aplicaciones y tecnologías preferidas y la eficacia de nuestras campañas de publicidad y marketing. Para ello utilizamos diversos métodos:
Datos de la tarjeta de pago: Nunca vemos ni conservamos los datos de su tarjeta de pago.
Análisis de correo electrónico: Nuestras campañas de marketing se evalúan utilizando análisis de correo electrónico, incluyendo métricas como distribución de correo electrónico, tasas de apertura, reenvíos y clics en enlaces.
Seguimiento en línea: Podemos hacer un seguimiento de sus visitas a otros sitios web y de sus búsquedas en motores de búsqueda para ofrecerle información relevante sobre productos adaptada a sus preferencias.
Utilización de las redes sociales: Los medios sociales se utilizan para refinar nuestros esfuerzos publicitarios y mejorar la relevancia del contenido.
Uso de cookies: Las cookies rastrean la actividad en línea. Consulte nuestra Política de cookies para obtener más información. La información recopilada por las cookies no identifica personalmente a los visitantes de nuestro sitio.
ALMACENAMIENTO DE DATOS
Conservamos su información personal durante el tiempo necesario para cumplir los fines comerciales legítimos descritos anteriormente.
En el caso de los visitantes del sitio web, conservamos la información durante un tiempo limitado para atender consultas, proporcionar información o enviar actualizaciones sobre nuestros productos y servicios.
En el caso de las compras únicas, los registros de transacciones suelen conservarse durante 7 años.
Sus datos pueden conservarse durante más tiempo si tenemos motivos legales imperiosos, como mandatos legales o judiciales, o por necesidades de defensa o procesamiento.
COLABORACIÓN CON PROVEEDORES DE SERVICIOS
Como muchas organizaciones, contratamos a proveedores de servicios para supervisar nuestro sitio web y nuestros sistemas informáticos, y para realizar campañas de marketing. Además, colaboramos con un proveedor para servicios de entrega.
Sólo proporcionamos a estas entidades la información necesaria para cumplir con sus servicios designados, prohibiendo cualquier otro uso. Antes de revelar información personal sobre nuestros clientes o visitantes del sitio web a los proveedores de servicios, establecemos acuerdos contractuales que exigen la protección y el tratamiento seguro de la información.
DIVULGACIÓN DE OTRA INFORMACIÓN
Sus datos personales podrán ser comunicados a los siguientes terceros para los fines descritos:
- Autoridades fiscales, aduaneras y de impuestos especiales
- Organismos reguladores, tribunales y fuerzas y cuerpos de seguridad
- Entidades de detección de fraudes
- Organismos de la administración central y local
- Compañías de seguros
- Otros asesores profesionales
Además, podemos revelar su información personal si lo consideramos necesario para hacer cumplir nuestros términos y condiciones, o para salvaguardar nuestros derechos, propiedad o el bienestar de nuestros clientes y otros usuarios del sitio web.
DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN A OTROS PAÍSES
Algunos de nuestros proveedores de servicios pueden estar ubicados fuera de España, lo que puede dar lugar a la transferencia de su información personal fuera de España. Nos aseguramos de que estos proveedores de servicios cumplan con todos los requisitos legales aplicables en relación con la transferencia de información personal fuera de España.
SEGURIDAD
Nos dedicamos a salvaguardar la información personal que nos confía. Empleamos las medidas adecuadas para proteger los datos que nos proporciona a través de nuestro sitio web y la información que recopilamos y almacenamos sobre nuestros clientes. Dentro de nuestra organización, el acceso a la información personal está restringido a los empleados que necesitan esta información para cumplir con sus obligaciones.
Aunque nos esforzamos por proteger su información personal, tenga en cuenta que la transmisión de información a través de Internet no es totalmente segura. Cualquier transmisión de datos a través de nuestro sitio web corre por su cuenta y riesgo. Una vez recibida su información, aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para salvaguardar sus datos personales contra pérdida, robo, acceso no autorizado o alteración.
CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA
Esta política de privacidad se actualizó por última vez en junio de 2024. Cualquier revisión de esta política se publicará aquí. Le animamos a que consulte esta página con regularidad para conocer las actualizaciones.
ENLACES A OTROS SITIOS
Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros no gestionados por nosotros. Al hacer clic en estos enlaces, se le redirigirá fuera de nuestro sitio. Tenga en cuenta que no controlamos el contenido de estos sitios web externos. Cada sitio externo tendrá sus propias políticas de privacidad, que recomendamos revisar cuidadosamente.
SUS DERECHOS
Tiene derecho a dejar de recibir comunicaciones comerciales en cualquier momento mediante la opción de cancelación de la suscripción que aparece en el mensaje o poniéndose en contacto con nuestro equipo de atención al cliente en info@tapeko.es. Para corregir o actualizar cualquiera de sus datos personales, o para solicitar una copia de la información personal que poseemos, póngase en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico indicada anteriormente. Es posible que le pidamos una prueba de su identidad antes de tramitar su solicitud.
Además, puede tener los siguientes derechos en relación con su información personal:
En determinadas circunstancias, el derecho a restringir u oponerse al tratamiento de su información personal, incluida la elaboración de perfiles, o a solicitar la supresión de su información personal.
Si facilitó información personal voluntariamente o consintió en su uso, derecho a retirar su consentimiento.
En determinadas circunstancias, el derecho a obtener una copia de la información personal que nos proporcionó en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o a solicitar que esta información se transfiera a otra parte (lo que se conoce como “portabilidad de datos”).
Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de protección de datos.
06.25.2024